Blog

¿CÓMO AFECTA LA SALUD DENTAL A LA RESPIRACIÓN?

La relación entre salud bucodental y respiración va mucho más allá de la halitosis o el mal aliento. En realidad, una boca en mal estado puede tener un impacto directo en la forma en que respiramos, especialmente cuando existen problemas de alineación dental, alteraciones en la mordida o patologías como la apnea del sueño. En este artículo despejamos dudas comunes y abordamos las verdaderas conexiones entre la salud dental y la respiración.

Respiración oral vs. nasal: ¿por qué importa?

Uno de los problemas más frecuentes es la respiración oral (por la boca), que muchas veces está relacionada con alteraciones dentales o del desarrollo facial. Respirar por la boca de forma habitual no es un simple hábito inofensivo: puede provocar sequedad bucal, caries, gingivitis e incluso afectar al desarrollo de los maxilares, especialmente en niños.

Por otro lado, la respiración nasal es más eficiente, filtra y humidifica el aire, y ayuda a mantener el equilibrio funcional de toda la zona orofacial.

Maloclusión y obstrucción de las vías respiratorias

La maloclusión dental, es decir, una mordida incorrecta, puede estar relacionada con problemas estructurales que dificultan la respiración. Por ejemplo, un maxilar superior estrecho o una mandíbula retraída pueden reducir el espacio disponible para el paso del aire, favoreciendo la obstrucción de las vías respiratorias superiores.

En niños, esto puede derivar en ronquidos, sueño agitado o fatiga diurna. En adultos, puede empeorar o favorecer síndromes como la apnea obstructiva del sueño.

¿Cómo saber si tu salud bucodental está afectando tu respiración?

Algunas señales que pueden indicar una relación entre problemas dentales y respiratorios son:

  • Ronquidos habituales o pausas respiratorias durante el sueño.
  • Respiración oral constante, incluso en reposo.
  • Fatiga o somnolencia diurna.
  • Dolor de cabeza o mandíbula al despertar.
  • Paladar estrecho, dientes apiñados o mordida cruzada.

Si te identificas con alguno de estos síntomas, una revisión con el equipo de Melguizo Estudio Dental puede ayudarte a encontrar la causa y la solución más adecuada. En nuestra clínica dental en Alacalá de Henares apostamos por una visión integral de la odontología, que tiene en cuenta no solo la sonrisa, sino también su impacto en otras funciones vitales como la respiración. Si tienes dudas o crees que tu forma de respirar puede estar relacionada con tu boca, te invitamos a pedir una valoración personalizada. Llámanos para concertar cita  o acércate a Calle Tinte 13, en Alcalá de Henares.

También te podría gustar...