SOLUCIÓN PARA LAS ENCÍAS RETRAÍDAS
Las encías retraídas son una afección bucodental en la que ocurre un debilitamiento del tejido que soporta las piezas dentales, hasta el punto que empiezan a reducirse en volumen, exponiéndo progresivamente las raíces de los dientes.
Esta recesión gingival se va produciendo a lo largo del tiempo y de manera progresiva, dando como resultado la ilusión de tener los dientes largos o que se mueven. Este deterioro no es solo un problema estético que afecta principalmente a los dientes anteriores y premolares, sino que puede ocasionar graves problemas que pueden derivar en una pérdida del tejido conjuntivo que rodea el diente e incluso del hueso en el que se inserta, y esto puede desencadenar una pérdida de la pieza dental.
La principal causa de tener encías retraídas es padecer alguna enfermedad periodontal. En este tipo de patologías subyace siempre una higiene dental deficiente, la cual favorece la formación de placa bacteriana y provoca así enfermedades como la gingivitis (inflamación de la encía alrededor del diente) y la periodontitis, denominada comúnmente “piorrea”.
Otro de los factores que favorece la recesión gingival es el consumo de tabaco, ya que el humo provoca la inflamación de las encías y acaba por reducir la cantidad de sangre que llega a los tejidos mucosos. Esto hace que las bacterias provoquen o empeoren alguna enfermedad periodontal en el paciente. Además, la nicotina y las sustancias tóxicas del tabaco estimulan la producción de caries en los dientes y la reabsorción de hueso de la boca.
Por otro lado, un cepillado de dientes demasiado agresivo o la utilización de cepillos con excesiva dureza, puede conllevar sangrado y una paulatina pérdida de la encía. El cepillado de nuestros dientes debe ser suave, sin hacer fuerza ni apretar.
El bruxismo o el hábito involuntario de rechinar los dientes también daña gravemente las piezas dentales y las encías. La tensión de los músculos y articulaciones provocadas por el bruxismo hace que las encías se inflamen y debiliten o se produzcan movimientos dentarios bruscos.
En ocasiones, algunos traumatismos en la boca causados por accidentes, o incluso por la práctica de algunos deportes, también pueden provocar la retracción de las encías. También existen factores de riesgo que hacen que aumente la probabilidad de padecer la una retracción de encías, tales como las enfermedades que afectan al sistema inmunológico (como la diabetes o el SIDA), la edad, el estrés o la predisposición genética.
Tratamiento para las encías retraídas
Lo primero que hay que hacer, antes de recurrir a algún tipo de tratamiento quirúrgico, es eliminar la causa que provoca la retracción. Por ejemplo, si nuestra retracción está causada por un cepillado demasiado agresivo, debemos corregir este hábito para restablecer la salud de las encías. Si la causa deriva de una enfermedad periodontal, es necesario acudir a algún tratamiento que elimine las bacterias y sarro que están dañando los dientes y encías.
También es altamente recomendable someterse a una limpieza dental profesional realizada por un higienista dental por lo menos una vez al año para eliminar así el sarro acumulado en los dientes e impedir la formación de placa bacteriana.
Llegado el caso, existen técnicas quirúrgicas que corrigen la retracción de las encías mediante el injerto de tejido blando. A grandes rasgos, es posible distinguir dos tipos de tratamientos quirúgicos:
- Estiramiento de encías. En los pacientes que tienen conservadas las papilas interdentarias (el “triangulito” de encía que hay entre diente y diente), se puede llevar a cabo una técnica de estiramiento de encía para cubrir la raíz del diente. Gracias a este método, la pieza dental y las encías recuperan su apariencia habitual sin la necesidad de recurrir a un injerto.
- Microinjertos de encía. Combinada con la técnica anterior, se toma tejido del paladar mediante una mínima incisión y se cubre la encía. Las nuevas técnicas permiten una micro cirugía poco invasiva, para la que solo es necesario dar 2 o 3 puntos de sutura en el paladar.
En Clínica Dental Melguizo tenemos el remedio para las encías retraídas, ya que contamos con un grupo de profesionales altamente especializados en cada área de la odontología que trabajan juntos para ofrecer al paciente una solución integral al más alto nivel técnico y estético. No dudes en consultarnos si tienes alguna duda sobre los tratamientos para encías retraídas.