Blog

ORTODONCIA Y ATM: ¿CÓMO CORREGIR LA MORDIDA SIN AFECTAR LA ARTICULACIÓN?

La articulación temporomandibular (ATM) es clave en funciones como la masticación, la deglución y el habla. Sin embargo, muchas personas sufren trastornos temporomandibulares (TTM), que pueden causar dolor, chasquidos al abrir la boca, dificultad para masticar y hasta dolores de cabeza o cervicales.

La relación entre la mordida y la ATM es compleja, por lo que los tratamientos de ortodoncia en estos pacientes deben ser cuidadosamente planificados para evitar agravar los síntomas. En Melguizo Dental ofrecemos soluciones personalizadas para garantizar un tratamiento seguro y efectivo.

¿Cómo influye la mordida en la ATM?

Una mordida desalineada puede generar un desequilibrio en la mandíbula, aumentando la tensión en la ATM y los músculos circundantes. Esto puede derivar en problemas como:

  • Desgaste anormal de los dientes.
  • Dolor y rigidez en la mandíbula.
  • Cefaleas y molestias cervicales.
  • Dificultad para abrir y cerrar la boca.

La ortodoncia puede ser una herramienta útil para mejorar la mordida y aliviar la presión sobre la ATM, pero debe aplicarse con un enfoque personalizado para evitar complicaciones.

¿Se puede usar ortodoncia en pacientes con disfunción de ATM?

Sí, pero con ciertas precauciones. Un diagnóstico preciso es fundamental para determinar si la ortodoncia es la mejor opción o si el paciente necesita primero un tratamiento específico para su ATM. Algunas estrategias incluyen:

  • Uso de férulas oclusales antes del tratamiento ortodóntico: ayuda a estabilizar la articulación y reducir la inflamación antes de mover los dientes.
  • Técnicas ortodónticas de baja fricción: brackets y alineadores diseñados para generar fuerzas suaves y controladas.
  • Control del ajuste oclusal: durante y después del tratamiento, para garantizar que la mordida final no genere tensión en la ATM.

Opciones de tratamiento ortodóntico para pacientes con ATM

Dependiendo del caso, se pueden utilizar diferentes opciones ortodónticas:

  1. Alineadores invisibles: una alternativa menos invasiva que permite movimientos graduales y controlados de los dientes.
  2. Ortodoncia con brackets de autoligado: ejerce menor presión sobre los dientes y la mandíbula, favoreciendo el confort del paciente.
  3. Expansión del paladar o ajustes en la mordida: en algunos casos, mejorar la estructura ósea puede aliviar la presión sobre la ATM.

La ortodoncia en pacientes con disfunción de ATM es posible, pero requiere un enfoque personalizado y multidisciplinar. Un diagnóstico adecuado y la combinación con otros tratamientos, como férulas o terapia muscular, pueden garantizar resultados exitosos sin afectar la articulación.

En clínica dental en Alcalá de Henares, contamos con especialistas en ortodoncia y ATM que evaluarán tu caso para ofrecerte la mejor solución. Puedes acercarte a la Calle Tinte, 13 de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30, comunicarte a los teléfonos 918 809 991 y 635 305 032 o en los perfiles de Instagram Facebook, donde puedes mantenerte al tanto de las novedades y ver casos reales. ¡Agenda tu consulta y empieza a mejorar tu calidad de vida!

También te podría gustar...