Blog

CÓMO PREVENIR PROBLEMAS DENTALES EN NIÑOS

La salud bucodental de los niños no solo influye en sus dientes, sino también en su crecimiento, autoestima y bienestar general. Muchos padres creen que los dientes de leche no necesitan tantos cuidados porque «se van a caer», pero nada más lejos de la realidad.

En nuestra clínica dental en Alcalá de Henares, atendemos a muchos niños con caries tempranas, problemas de mordida o hábitos que podrían haberse evitado con una buena prevención. Por eso, te compartimos esta guía práctica para padres.

1. Comienza con el cepillado desde el primer diente

El cuidado dental debe comenzar cuando aparece el primer diente, generalmente entre los 6 y 12 meses. Usa un cepillo pequeño y suave, y una cantidad mínima de pasta con flúor (el tamaño de un grano de arroz). A medida que crecen, puedes aumentar a un guisante de pasta. Lo ideal es un cepillado 2 veces al día, supervisado por un adulto hasta al menos los 7-8 años.

2. Cuida su alimentación

Una dieta alta en azúcares favorece la aparición de caries. Es por eso que lo ideal es evitar los zumos industriales, las chuches frecuentes y picar entre horas. Opta por frutas frescas, queso, frutos secos o pan integral como tentempiés saludables.

3. Evita el biberón y el chupete más allá de los 2-3 años

El uso prolongado de biberón (especialmente con leche o zumo por la noche) y el chupete puede alterar la posición de los dientes y la forma del paladar. Intenta retirarlos de forma gradual entre los 12 y 36 meses.

4. Enséñale a beber agua después de comer

Beber agua tras las comidas ayuda a limpiar la boca y neutralizar ácidos, especialmente si no puede cepillarse de inmediato.

5. Visita al dentista antes de los 2 años

Muchos padres esperan demasiado para llevar a su hijo al dentista. Lo ideal es hacer la primera visita alrededor del primer año, y continuar con revisiones cada 6 a 12 meses. Esto permite detectar caries tempranas, controlar el desarrollo de la mordida y recibir consejos sobre higiene, dieta y hábitos

6. Presta atención a los dientes torcidos o la mordida

Algunos signos que pueden indicar problemas de ortodoncia:

  • Dientes superiores por detrás de los inferiores
  • Paladar estrecho
  • Respiración bucal
  • Hábitos como chuparse el dedo

Si se detectan a tiempo, pueden corregirse con tratamientos sencillos como ortopedia dental.

7. Predica con el ejemplo

Los niños imitan lo que ven. Si tú te cepillas los dientes a diario y cuidas tu boca, ellos también lo harán. Haz del cepillado un momento divertido y familiar.

La prevención es la mejor herramienta para asegurar una boca sana desde pequeños. Con buenos hábitos desde el inicio, puedes evitar caries, infecciones, tratamientos costosos y mejorar su calidad de vida. En Estudio Dental Melguizo tratamos a los más pequeños con un enfoque cercano, cariñoso y sin miedos. Hacemos revisiones, selladores, ortopedia… todo adaptado a su edad. Pide tu cita hoy mismo y cuida su sonrisa desde el principio.Puedes acercarte a la Calle Tinte 13, comunicarte al  teléfono 918 809 991 o enviarnos un mensaje por whatsapp al 635 305 032. También puedes seguirnos en los perfiles de Instagram Facebook

También te podría gustar...