Blog

QUÉ ES UNA MORDIDA CLASE III Y CÓMO SE CORRIGE

¿Tu hijo tiene los dientes inferiores por delante de los superiores al morder? Eso podría ser una mordida Clase III, y cuanto antes se diagnostique, mejores serán las opciones de tratamiento.

En nuestra clínica dental en Alcalá de Henares, tratamos este tipo de casos con un enfoque preventivo y eficaz: el uso de disyuntor palatino y máscara facial. Hoy te explicamos cómo funciona este tratamiento y por qué es tan importante actuar a tiempo.

¿Qué es la mordida Clase III?

La mordida Clase III es una maloclusión en la que la mandíbula (maxilar inferior) está más adelantada que el maxilar superior. Esto puede deberse a:

  • Un maxilar superior poco desarrollado.
  • Una mandíbula excesivamente prominente.
  • O una combinación de ambos.

Es un problema que afecta no solo a la estética facial, sino también a la función masticatoria, al habla y al desarrollo de la articulación temporomandibular.

¿Cuándo y cómo se trata?

El momento ideal para tratar la mordida Clase III es durante la infancia, entre los 5 y 10 años, cuando los huesos todavía están en crecimiento.

El tratamiento más común en esta etapa combina dos elementos:

1. Disyuntor palatino

Es un aparato fijo que se coloca en el paladar. Su función es ensanchar el maxilar superior, que en estos casos suele ser más estrecho de lo normal. Este ensanchamiento permite corregir la mordida cruzada posterior (si existe) y facilitar el avance del maxilar superior.

2. Máscara facial (o máscara de tracción)

Este dispositivo externo se coloca sobre la cara y se sujeta con bandas elásticas al disyuntor. Su función es traccionar el maxilar superior hacia adelante, aprovechando el crecimiento óseo natural del niño. La máscara se utiliza generalmente entre 12 y 16 horas al día, especialmente por la noche.

Antes y después: el cambio es notable

Tratamiento realizado en nuestra clínica dental en Alcalá de Henares.

Beneficios del tratamiento temprano

  • Evita tratamientos más invasivos en el futuro.
  • Mejora la estética facial desde edades tempranas.
  • Corrige la mordida y mejora la función masticatoria.
  • Favorece el desarrollo equilibrado del rostro.

¿Tu hijo necesita este tratamiento?

Si has notado que tu hijo tiene una mordida invertida o la mandíbula muy prominente, es importante realizar una evaluación profesional cuanto antes. En nuestra clínica en Melguizo Dental realizamos un diagnóstico completo y personalizado. La ortopedia dentofacial puede cambiar el futuro de su sonrisa. Puedes hacerlo a través de nuestros medios de contacto o enviándonos un mensaje en nuestras redes sociales Instagram Facebook.

También te podría gustar...