Blog

LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA CREACIÓN DE CORONAS DENTALES: MÁS PRECISIÓN Y RAPIDEZ

La odontología ha experimentado una revolución tecnológica en los últimos años, y la creación de coronas dentales no es una excepción. La incorporación de herramientas digitales ha transformado este proceso, haciéndolo más eficiente y preciso. En este artículo, exploramos cómo la tecnología digital beneficia tanto a los pacientes como a los profesionales de Melguizo Estudio Dental.

¿Qué son las coronas dentales y por qué son importantes?

Las coronas dentales son prótesis que recubren un diente dañado o debilitado para restaurar su forma, función y estética. Tradicionalmente, su fabricación requería varios pasos, desde impresiones manuales hasta modelados en laboratorio, lo que podía extender el tratamiento durante semanas. Con los avances digitales, este proceso ahora es mucho más rápido y preciso.

Tecnología digital: un cambio de paradigma

1. Escáneres Intraorales
Los escáneres intraorales han sustituido las impresiones manuales con molduras físicas, ofreciendo un proceso mucho más rápido y cómodo. Este dispositivo captura imágenes tridimensionales de los dientes y las encías en tiempo real, creando un modelo digital preciso del área a tratar. Este enfoque reduce los errores que pueden surgir en las impresiones tradicionales, como distorsiones en los moldes o problemas durante su manipulación. Además, el escaneo es un procedimiento menos invasivo y más cómodo para el paciente, eliminando la necesidad de materiales que pueden resultar incómodos o causar náuseas.

2. Diseño Digital de la Corona (CAD)
El diseño asistido por computadora (CAD, por sus siglas en inglés) permite a los dentistas y técnicos diseñar coronas dentales con un nivel de detalle sin precedentes. Este software avanzado no solo crea un modelo virtual que refleja con precisión la anatomía del diente, sino que también permite simular cómo interactuará la corona con los dientes adyacentes y opuestos. Esta capacidad de personalización garantiza que el resultado final sea funcional y estéticamente perfecto. Además, el diseño puede revisarse y ajustarse en tiempo real, lo que acelera significativamente el proceso de planificación.

3. Fabricación por Impresión 3D o Fresado (CAM)
Una vez completado el diseño, entra en juego la fabricación asistida por computadora (CAM). Este sistema utiliza máquinas de fresado o impresoras 3D para esculpir la corona a partir de bloques de materiales de alta calidad, como cerámica o zirconio. Estos dispositivos operan con una precisión micrométrica, lo que asegura un ajuste exacto y una resistencia superior. Este enfoque elimina errores humanos en el tallado manual y permite producir coronas en menos tiempo, incluso en el mismo día del diagnóstico. La versatilidad de los materiales utilizados también garantiza que las coronas sean duraderas y estéticamente agradables.

Si necesitas una corona dental y valoras la rapidez, la precisión y los resultados estéticos, consulta con los especialistas de nuestra clínica dental en Alcalá de Henares, donde utilizamos tecnología digital avanzada. Puedes acercarte a la Calle Tinte, 13 de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30, comunicarte a los teléfonos 918 809 991 y 635 305 032 o en los perfiles de Instagram Facebook, donde puedes mantenerte al tanto de las novedades y ver casos reales.

También te podría gustar...