Blog

ENCÍAS QUE SANGRAN Y MOVILIDAD DENTAL: ¿PODRÍA TRATARSE DE PERIODONTITIS?

La salud de las encías es un pilar fundamental de la salud bucodental, pero muchas veces se le resta importancia hasta que aparecen síntomas preocupantes como sangrado, inflamación o incluso movilidad dental. En estos casos, es posible que estemos ante una periodontitis, también conocida como piorrea, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Detectarla a tiempo y tratarla adecuadamente es clave para evitar consecuencias graves, como la pérdida de piezas dentales.

¿Qué es la periodontitis?

La periodontitis es una infección de origen bacteriano que afecta las encías y el hueso que sostiene los dientes. Suele comenzar como una gingivitis —una inflamación reversible de las encías— que, si no se trata, puede avanzar y destruir progresivamente el tejido de soporte dental.

Es una enfermedad silenciosa, que muchas veces no produce dolor en sus primeras fases, por lo que puede pasar desapercibida durante años.

Principales síntomas

Algunas señales de alarma que deben ponernos en alerta:

  • Sangrado de encías al cepillarse o espontáneo.
  • Encías inflamadas, enrojecidas o retraídas.
  • Mal aliento persistente (halitosis).
  • Sensación de dientes más largos (por retracción de encías).
  • Movilidad dental o separación entre dientes.
  • Supuración o dolor al masticar en fases más avanzadas.

Si reconoces alguno de estos síntomas, es importante acudir al dentista cuanto antes para hacer una revisión periodontal completa.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento de la periodontitis depende del grado de afectación, pero siempre tiene como objetivo eliminar las bacterias causantes de la infección y detener la pérdida de soporte óseo.

En Melguizo Estudio Dental realizamos:

  • Estudio periodontal completo con sondaje, radiografías y evaluación del estado de las encías.
  • Limpiezas profundas (curetajes o raspados) para eliminar el sarro acumulado por debajo de la encía.
  • Tratamientos antibacterianos o antisépticos locales, si es necesario.
  • Control y mantenimiento periódico para evitar recaídas.
  • En casos avanzados, cirugía periodontal para regenerar el tejido o estabilizar dientes con movilidad.

Además, damos al paciente pautas personalizadas de higiene bucal, cepillado y uso de cepillos interdentales o irrigadores, esenciales para mantener los resultados a largo plazo.

La prevención es la mejor aliada

Una buena higiene oral, revisiones periódicas y limpiezas profesionales son fundamentales para evitar la aparición o el avance de la enfermedad periodontal. Las personas con factores de riesgo como tabaquismo, diabetes o antecedentes familiares deben ser especialmente cuidadosas y seguir controles más frecuentes.

En nuestra clínica dental en Alcalá de Henares estamos comprometidos con el diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz de la periodontitis. Si notas sangrado, inflamación o movilidad dental, no lo ignores: cuanto antes se actúe, más fácil será preservar la salud de tus dientes y encías. Puedes acercarte a la Calle Tinte 13, comunicarte al  teléfono 918 809 991 o enviarnos un mensaje por whatsapp al 635 305 032. También puedes seguirnos en los perfiles de Instagram Facebook

También te podría gustar...